• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus
Video Ludiciencia
julio 22, 2016

¿Porqué se pierde la memoria cuando se toma demasiado?

¿Porqué se pierde la memoria cuando se toma demasiado?


Tú quieres celebrar tránquilamente, pero nunca falta el amigote que llega con una botella del alcohol… y del que más te gusta.

Y si tomas demasiado al otro día amaneces tirado y no te acuerdas de lo que pasó…

Notas relacionadas

  • Los primeros 19 mil, de 37,832 aspirantes a la UV, presentaron su examen de admisiónLos primeros 19 mil, de 37,832 aspirantes a la UV, presentaron su examen de admisión
  • Usan técnicas nucleares para restaurar obras de arteUsan técnicas nucleares para restaurar obras de arte
  • Diplomacia científica, nuevo campo de estudioDiplomacia científica, nuevo campo de estudio
  • El interior fluido de la Tierra favorece la rápida elevación de la AntártidaEl interior fluido de la Tierra favorece la rápida elevación de la Antártida
  • «La poesía es una ventana a la diversidad excepcional de la humanidad». 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía«La poesía es una ventana a la diversidad excepcional de la humanidad». 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía
  • 15 de noviembre15 de noviembre

Los comentarios están cerrados.

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • Manuel Jalón y su frefona- Wearbeard, SINC.jpgManuel Jalón, un doctor en aeronaútica para inventar la "fregona"
  • Ramon XirauRamón Xirau, filósofo y poeta mexicano nacido en España, murió con el vicio de la poesía
  • Señal de auxilio CQDEl 7 de enero de 1904 se establece la señal de auxilio CQD, que dos años después se reemplazaría por...
  • Primera fotografía de la Luna, tomada por Louis DaguerreEl 2 de enero de 1839 Louis Daguerre fue el primero en tomar una fotografía de la Luna
  • Fronstipicio, De humani corporis fabricaEn 1543, aparece la primera gran obra de anatomía del cuerpo humano "De Humani corporis fabrica"

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef