• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

astronomía

¿Cómo se alimenta una galaxia?
¿Cómo se alimenta una galaxia?
¿Sismos en Venus?
¿Sismos en Venus?
Bodas de oro con la singularidad de los agujeros negros
Bodas de oro con la singularidad de los agujeros negros
¿Agua en Marte? Puede ser arena y partículas de hielo de agua que fluyen por sublimación del CO2
Colina marciana, con características ‘líneas de ladera recurrentes’, por la que podría fluir el agua- NASA, JPL, University of Arizona
Si pudiésemos ver las ondas gravitatorias
Si pudiésemos ver las ondas gravitatorias / NASA/C. Henze
El cometa 67P se formó por la colisión de dos cometas primitivos
El cometa 67P se formó por la colisión de dos cometas primitivos
En Marte sí hay agua líquida
En Marte sí hay agua líquida
Eclipse Total de Superluna
Eclipse Total de Superluna
Sobrevolando el polo sur de Marte
Sobrevolando el polo sur de Marte
Primer modelo sobre la formación de las galaxias más brillantes
Primer modelo sobre la formación de las galaxias más brillantes
  • «
  • ← Previous
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Next →
  • »
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • Manuel Jalón y su frefona- Wearbeard, SINC.jpgManuel Jalón, un doctor en aeronaútica para inventar la "fregona"
  • Ramon XirauRamón Xirau, filósofo y poeta mexicano nacido en España, murió con el vicio de la poesía
  • Señal de auxilio CQDEl 7 de enero de 1904 se establece la señal de auxilio CQD, que dos años después se reemplazaría por...
  • Primera fotografía de la Luna, tomada por Louis DaguerreEl 2 de enero de 1839 Louis Daguerre fue el primero en tomar una fotografía de la Luna
  • Fronstipicio, De humani corporis fabricaEn 1543, aparece la primera gran obra de anatomía del cuerpo humano "De Humani corporis fabrica"

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef