• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

investigación

Cada vez más científicos comparten sus resultados antes de publicarlos
De las publicaciones científica en revistas especializadas, a las publicaciones electrónicas- Cinta Arribas
La ciencia desde el Macuiltépetl: ¡Xalapa también marcha por la ciencia!
Marcha por la ciencia Einstein
La ciencia desde el Macuiltépetl: ¿Investigación o Ciencia?
La ciencia desde el Macuiltépetl: ¿Investigación o Ciencia?
Así se aplica la eutanasia a los animales de laboratorio
Cirujanos maxilofaciales y plásticos, y otorrinos practicando en el Hospital de La Paz de Madrid, un trasplante facial a una rata para después aplicarlo en humanos y reconstruirles cara y cuello, después de un accidente o un tumor- EFE
“Hay que hacer entender a los políticos que los científicos somos útiles para el país”
Rosa Menéndez, CSIC
Las mujeres cuidan más los detalles de género en los estudios científicos
Investigadora del National Cancer Institute en EEUU- NIH
No se cumple la Ley General de Protección Civil, dicen expertos
Imagen del terremoto de Nepal en 2015. / Efe
Entregan los Premios Weizmann a jóvenes investigadores
Pie de foto: Los premiados Fernando Pérez, Daniel Rodríguez y Maurice Oliva acompañados por el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, la presidenta de la Asociación Amigos del Instituto Weizmann, Martha Flisser y el director del CINVESTAV, José Mustre. (Foto: Emiliano Cassani).
Necesita México más innovación en sector biomédico
Investigación química, medicina
Los fractales en el trazo de Dalí revelan sus trastornos neurológicos
Salvador Dalí padeció parkinson- Flickr
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • Ilustración del cuásar J0313-1806, con su agujero negro supermasivo central (aquí dibujado en blanco), el disco de acreción a su alrededor (anaranjado), el chorro de viento (azulado) saliendo a un 20 % de la velocidad de la luz y la galaxia anfitriona al fondo. / NOIRLab/NSF/AURA/J. da SilvaJ0313-1806 es el cuásar más antiguo y lejano descubierto hasta ahora. Está a 13,030 millones de años-luz de la Tierra...
  • Praderas de Posidonia- Jordi RegàsHay praderas marinas que pueden capturar y extraer plásticos vertidos al océano
  • Una mujer con cubrebocas mira a su bebé recién nacido- Adobe StockParto con cubrebocas. Los efectos del Covid-19 y el contagio a los recién nacidos
  • Niños con cubrebocasEl Covid-19 sí infecta a los niños. Y está aumentando el índice de contagio
  • Lo que se sabe hasta hoy del SARS-CoV-2, reunido en un InformeLo que se sabe hasta hoy del SARS-CoV-2, reunido en un Informe
  • Ilustración del cuásar J0313-1806, con su agujero negro supermasivo central (aquí dibujado en blanco), el disco de acreción a su alrededor (anaranjado), el chorro de viento (azulado) saliendo a un 20 % de la velocidad de la luz y la galaxia anfitriona al fondo. / NOIRLab/NSF/AURA/J. da SilvaJ0313-1806 es el cuásar más antiguo y lejano descubierto hasta ahora. Está a 13,030 millones de años-luz de la Tierra...
  • Praderas de Posidonia- Jordi RegàsHay praderas marinas que pueden capturar y extraer plásticos vertidos al océano

Cambiar tamaño de la fuente

A Decrease font size. A Reset font size. A Increase font size.

  • Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus
  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Suscripción Boletín
  • Información legal
  • Política de Privacidad

Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

© Derechos Reservados Alef