• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

migración

Las ballenas fueron cuadrúpedas y anfibias
Dos individuos de peregocetus-pacificus, el antepasado de la ballena, que tuvo 4 patas- Alberto Gennari
Las mariposas Monarca ya están llegando a México. Sus santuarios, ya están abiertos
Mariposas Monarca
Los pingüinos tawaki y su maraton de hasta 6,800 kilómetros para conseguir alimento
Pingüino Tawaki con su cría- Thomas Mattern
Los niños rehenes del gobierno estadounidense, en riesgo de trauma emocional
Niño migrante
La migración animal más larga registrada hasta ahora, la hizo una hembra de tiburón ballena
Tiburón ballena- Kevan Mantell
Los primeros españoles eran de origen turco
Imágenes de los restos analizados genéticamente en la Cueva de los Cuarenta en Córdoba. / Rafael M. Martínez
Hoy, 244 millones de migrantes en el mundo.
Día Internacional del Migrante, 18 de diciembre
Migrantes sirios cruzan debajo de una cerca de puas al entrar en Hungria en la frontera con Serbia, cerca de Roszke, 27 de agosto de 2015- REUTERS, Bernadett Szabo
Las campesinas, el 43% de la mano de obra agrícola: Día Internacional de las Mujeres Rurales
Mujer indégena tejiendo, Perú- Antonio Escalante, PNUD
Migración y cultura, un análisis sobre el fenómeno de la migración
Migración y cultura
La otra migración: menores repatriados no acompañados
Migrantes en las vías del tren- Alfonso Caraveo El Colef
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»...
  • El cromosoma Y humano (a la derecha de la imagen) es diminuto en comparación con su homólogo el cromosoma X, resultado de la pérdida constante de genes del Y a lo largo de la historia evolutiva. Sin embargo, también es muy importante para la salud humana. /Jason Drees/ASUPor primera vez se tiene una secuencia completa del cromosoma Y humano masculino, con implicaciones para la fertilidad y la...
  • La educación debe sufrir una profunda transformación para adaptarse a la inteligencia artificialLa educación debe sufrir una profunda transformación para adaptarse a la inteligencia artificial
  • Selman Abraham Waksman en su laboratorio- World Telegram & Sun, Foto de Roger HigginsSelman Abraham Waksman: uno de los grandes fraudes en la historia de la medicina; le dieron el Nobel en 1952...
  • La muerte de Marat, Jacques-Louis David, 1793Marat: Frustraciones científicas bajo la piel enferma de un revolucionario

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef