• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

poesía

Ningún hombre es una isla, algo completo en sí mismo; todo hombre es un fragmento del continente, [...]
El Guardián del Arrecife (Gran Caimán)- Chris Parsons _ Nauticam
Maquila Chamba/ Un testimonio de lo agobiante
Maquila chamba
El poeta de la neurología, Oliver Sacks, quien nunca padeció una enfermedad de este tipo
Oliver Sacks
Geografía de la Voz
Tejedoras de luz 2014
En el País de las Nubes
En el País de las Nubes
La ciencia desde el Macuiltépetl: Poetizar la ciencia
Estatua de Jean Baptiste, Caballero de Lamarck
Al filo de la imposibilidad
Construccion blanda con judías hervidas (Premonición de la guerra civil), Salvador Dalí, 1936- Philadelphia Museum Art
Octavio Paz, de la izquierda antifacista, a lo Plural y en Vuelta a los cambios
Octavio Paz
Sor Juana Inés de la Cruz: Hombres necios que acusáis a la mujer
Sor Juana Inés de la Cruz, por Juan de Miranda (convento de Santa Paula, Sevilla)
Pablo Neruda, entre la poesía y la política, para construir un mundo mejor
Pablo Neruda
  • «
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • Manuel Jalón y su frefona- Wearbeard, SINC.jpgManuel Jalón, un doctor en aeronaútica para inventar la "fregona"
  • Ramon XirauRamón Xirau, filósofo y poeta mexicano nacido en España, murió con el vicio de la poesía
  • Señal de auxilio CQDEl 7 de enero de 1904 se establece la señal de auxilio CQD, que dos años después se reemplazaría por...
  • Primera fotografía de la Luna, tomada por Louis DaguerreEl 2 de enero de 1839 Louis Daguerre fue el primero en tomar una fotografía de la Luna
  • Fronstipicio, De humani corporis fabricaEn 1543, aparece la primera gran obra de anatomía del cuerpo humano "De Humani corporis fabrica"

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef