1814. Nace Heinrich Geissler, físico alemán, inventó el tubo Geissler, por medio del cual demostró la producción de luz por medio de una descarga eléctrica a través de gases nobles.
1904. Fallece August Friedrich Siemens, el hermano menor de la dinastía Siemens; en 1826 inventó el horno de regeneración, y en 1864, en colaboración con su hermano William, desarrolló “el procedimiento de Siemens-Martin”, sistema para producir acero masivamente a partir de hierro dulce y chatarra de hierro, y que los Siemens le agregaron el fuego regenerativo.
1908. Inicia el boom petrolero en los países árabes: Encuentran petróleo en Persia. Ampliación
1914. En París se estrena la ópera El ruiseñor, de Ígor Stravinsky.
1944. Es destruida durante un bombardeo de los aliados la biblioteca medieval de Chartres, en Francia, considerada tesoro nacional. Ampliación
1951. Nace Sally Ride, la primer mujer estadounidense en viajar al espacio, el 18 de junio de 1983, dos décadas después de que la rusa Valentina Vladimirovna Tereshkova fuese la primera en todo el mundo. Ampliación
1954. Es descubierta la cámara funeraria del faraón Keops, cuya pirámide está construida con bloques de piedras colocados con tanta precisión que es imposible introducir un papel entre ellos. Sin embargo, la momia del gobernante no es encontrada.
“El Ruiseñor” de Stravinsky, De Sabata – Stockholm Philharmonic – 1947
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.