• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

Ser-en

La arena del mundo se está acabando… y esto traerá problemas
Transporte y extracción de arena en Laos- Aurora Torres
La histona 1, el guardián de la estabilidad del genoma
Drosophila sin alas- Jordi Bernués, IRB Barcelona
El Tai Chi ayuda a evitar caídas en personas mayores
Tai Chi
Aún el desinfectante más común es tóxico para los ecosistemas acuáticos
Las algas son vulnerables a los cambios en su entorno
Microgeles desarrollados sobre oro esférico para mejorar el tratamiento de cáncer de mama
Cáncer de mama
Un útero artificial permitirá reducir la mortalidad en bebés muy prematuros
Cordero prematuro en útero artificial- CHOP
Un virus aparentemente inocuo puede desencadenar la celiaquía
Rechazo al gluten, celiaquía
Una adicción creciente: el teléfono celular o móvil
Adicción al celular- m01229
Consumo de lácteos en el embarazo, disminuye riesgo de bajo peso en bebés al nacer
Leche, de la botella al vaso
El cerebelo es crucial para entender la vulnerabilidad a la adicción a drogas
Cerebelo
  • «
  • ← Previous
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Next →
  • »
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • Manuel Jalón y su frefona- Wearbeard, SINC.jpgManuel Jalón, un doctor en aeronaútica para inventar la "fregona"
  • Ramon XirauRamón Xirau, filósofo y poeta mexicano nacido en España, murió con el vicio de la poesía
  • Señal de auxilio CQDEl 7 de enero de 1904 se establece la señal de auxilio CQD, que dos años después se reemplazaría por...
  • Primera fotografía de la Luna, tomada por Louis DaguerreEl 2 de enero de 1839 Louis Daguerre fue el primero en tomar una fotografía de la Luna
  • Fronstipicio, De humani corporis fabricaEn 1543, aparece la primera gran obra de anatomía del cuerpo humano "De Humani corporis fabrica"

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef