• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

Vía Láctea

21 de junio
William Wilson Morgan, determinó que la Vía Láctea es espiral
La Vía Láctea creó más de 100,000 supernovas en su evento más energético
Región central de la Vía Láctea captada con gran resolución angular (0,2 segundos de arco) por el instrumento HAWK-I instalado en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, en Chile. / ESO/Nogueras-Lara et al.
Vía Láctea sobre la pirámide de Kukulkán en Chichén Itza, México
Vía Láctea sobre la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá- Robert Fedez
El Sol tiene el 99,9% de la materia de nuestro Sistema Solar… Y otras particularidades
La anatomía de nuestro Sol
Gaia, clasificando más de mil millones de estrellas, desde 2013
Gaia en el espacio- ESA, D Ducros, 2013
La Vía Láctea tiene dos burbujas a sus lados, de 50,000 años luz de alto
"Burbujas de Fermi" de la Vía Láctea- NASA
La «Vía Láctea» sufrió una «sacudida» que perturbó a todos sus sistemas, hace 300 millones d [...]
Interpretación artística de la perturbación en las velocidades de las estrellas de nuestra galaxia- JMRue, UB
La Vía Láctea es más grande de lo que se pensaba
Las nuevas dimensiones de la Via Lactea- Ilustracion de R Hurt, SSC-Caltech, NASA:JPL-Caltech (Imagen de fondo proviene del Roadmap to the Milky Way)
El Nuevo catálogo estelar de Gaia: 1,700 millones de estrellas; el anterior tenía sólo mil millones
La Vía Láctea y galaxias vecinas vistas por Gaia- ESA, Gaia, DPAC
Así se ven dos millones de estrellas en nuestra galaxia
Dos millones de estrellas en nuestra galaxia
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»...
  • El cromosoma Y humano (a la derecha de la imagen) es diminuto en comparación con su homólogo el cromosoma X, resultado de la pérdida constante de genes del Y a lo largo de la historia evolutiva. Sin embargo, también es muy importante para la salud humana. /Jason Drees/ASUPor primera vez se tiene una secuencia completa del cromosoma Y humano masculino, con implicaciones para la fertilidad y la...
  • La educación debe sufrir una profunda transformación para adaptarse a la inteligencia artificialLa educación debe sufrir una profunda transformación para adaptarse a la inteligencia artificial
  • Selman Abraham Waksman en su laboratorio- World Telegram & Sun, Foto de Roger HigginsSelman Abraham Waksman: uno de los grandes fraudes en la historia de la medicina; le dieron el Nobel en 1952...
  • La muerte de Marat, Jacques-Louis David, 1793Marat: Frustraciones científicas bajo la piel enferma de un revolucionario

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef