• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

Arte

El jazz, música para todos, que integra culturas: Miguel Zenón
Miguel Zenón, jazz
La clave para entender el jazz está en saber escuchar: John Patitucci
John Patitucci
OSX presentará Gala de Música Soviética, 3 de junio
Juan Carlos Lomónaco
El 8 de abril de 1820 descubren la Venus de Milo
Venus de Milo
Objetos litúrgico y místicos, Objetos Únicos, de Ira von Fürstenberg
Cráneo en pórfido egipcio rojo, con la corona de laurel en bronce dorado y el libro en mármol negro de Bélgica
Anatoli Vassiliev, el más grande director teatral ruso de su generación
Anatoli Vassiliev
Sólo hay un teatro que no es necesario para nadie, el teatro de juegos políticos: Día Mundial del [...]
Festival de Teatro
Teotihuacán «Experiencia Nocturna»… así se ve (18 fotografías)
Teotihuacán, iluminación nocturna 14- Rocio Necoechea
Robots híbridos-nómadas, un proyecto colaborativo entre arte y ciencia
Robots híbridos nómadas- de Gilberto Esparza
14 conciertos de la Sinfónica de Xalapa en su primera temporada 2016
Orquesta Sinfonica de Xalapa
  • «
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • Manuel Jalón y su frefona- Wearbeard, SINC.jpgManuel Jalón, un doctor en aeronaútica para inventar la "fregona"
  • Ramon XirauRamón Xirau, filósofo y poeta mexicano nacido en España, murió con el vicio de la poesía
  • Señal de auxilio CQDEl 7 de enero de 1904 se establece la señal de auxilio CQD, que dos años después se reemplazaría por...
  • Primera fotografía de la Luna, tomada por Louis DaguerreEl 2 de enero de 1839 Louis Daguerre fue el primero en tomar una fotografía de la Luna
  • Fronstipicio, De humani corporis fabricaEn 1543, aparece la primera gran obra de anatomía del cuerpo humano "De Humani corporis fabrica"

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef