• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus
Citas
noviembre 30, 2015

(En la ciencia) el mundo inanimado es mucho más sencillo y fácil de explorar que el mundo vivo

Cisne petrificado, lago Natron- Fotografía de Nick Brandt

Cisne petrificado, lago Natron- Fotografía de Nick Brandt


(En la ciencia) el mundo inanimado es mucho más sencillo y fácil de explorar que el mundo vivo

Notas relacionadas

  • El grupo Shilti homenajeó a John Cage a 100 años de su natalicioEl grupo Shilti homenajeó a John Cage a 100 años de su natalicio
  • El Sol alteró su cliclo de actividad. Comenzó dos años más tardeEl Sol alteró su cliclo de actividad. Comenzó dos años más tarde
  • La sequía escribió la historia de auge y decadencia cultural de MesoaméricaLa sequía escribió la historia de auge y decadencia cultural de Mesoamérica
  • Un robot desarrollado en México que ve, oye y olfateaUn robot desarrollado en México que ve, oye y olfatea
  • Las tierras altas de Venus tienen una corteza de hasta 100 kilómetros de espesorLas tierras altas de Venus tienen una corteza de hasta 100 kilómetros de espesor
  • "La Batalla", mural de la zona arqueológica de Cacaxtla, creado por al menos 10 pintores"La Batalla", mural de la zona arqueológica de Cacaxtla, creado por al menos 10 pintores

Los comentarios están cerrados.

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • Manuel Jalón y su frefona- Wearbeard, SINC.jpgManuel Jalón, un doctor en aeronaútica para inventar la "fregona"
  • Ramon XirauRamón Xirau, filósofo y poeta mexicano nacido en España, murió con el vicio de la poesía
  • Señal de auxilio CQDEl 7 de enero de 1904 se establece la señal de auxilio CQD, que dos años después se reemplazaría por...
  • Primera fotografía de la Luna, tomada por Louis DaguerreEl 2 de enero de 1839 Louis Daguerre fue el primero en tomar una fotografía de la Luna
  • Fronstipicio, De humani corporis fabricaEn 1543, aparece la primera gran obra de anatomía del cuerpo humano "De Humani corporis fabrica"

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef