• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

ALMA

Las estrellas comenzaron a formarse 250 millones de años después de que nació el Universo
Cúmulo de galaxias MACS J1149_5+2223- La distribución del oxígeno detectado con ALMA se representa en rojo- Imágenes obtenidas por los telescopios Hubble y ALMA
La ciencia desde el Macuiltépetl
El aliento de la muerte
Perro aullando
Una estrella envejecida expulsa una burbuja humeante
U Antiliae y su burbuja humeante- ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), F. Kerschbaum
El turbulento nacimiento de dos estrellas gemelas
Sistema estelar gemelo IRAS 04191+1523- ALMA (ESO:NAOJ:NRAO)
Un agujero negro que también se «alimenta» de nubes de ags frío
Agujero negro tragando nubes de gas frío- ALMA, ESO
Primera detección de alcohol metílico en un disco de formación planetaria
Disco protoplanetarios alrededor de la estrella TW Hydrae, en la constelación meridional de Hydrus (la hidra macho), donde se detectó alcohol metílico (metanol)- ESO/M. Kornmesser
Un agujero negro alimentado por un frío diluvio intergaláctico
Una fría lluvia intergaláctica- NRAO/AUI/NSF; Dana Berry/SkyWorks; ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)
Evidencia de formación planetaria alrededor de una estrella joven en una órbita parecida a la de l [...]
Imagen del disco de formación de planetas alrededor de la joven estrella de tipo solar TW Hydrae- S Andrews (Harvard-Smithsonian CfA), ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)
El nacimiento de los monstruos: Las primeras galaxias gigantes
Galaxias masivas tempranas- ESO
ALMA observa, por primera vez, cómo se forman las galaxias en el universo temprano
ALMA observa, por primera vez, cómo se forman las galaxias en el universo temprano
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»...
  • El cromosoma Y humano (a la derecha de la imagen) es diminuto en comparación con su homólogo el cromosoma X, resultado de la pérdida constante de genes del Y a lo largo de la historia evolutiva. Sin embargo, también es muy importante para la salud humana. /Jason Drees/ASUPor primera vez se tiene una secuencia completa del cromosoma Y humano masculino, con implicaciones para la fertilidad y la...
  • La educación debe sufrir una profunda transformación para adaptarse a la inteligencia artificialLa educación debe sufrir una profunda transformación para adaptarse a la inteligencia artificial
  • Selman Abraham Waksman en su laboratorio- World Telegram & Sun, Foto de Roger HigginsSelman Abraham Waksman: uno de los grandes fraudes en la historia de la medicina; le dieron el Nobel en 1952...
  • La muerte de Marat, Jacques-Louis David, 1793Marat: Frustraciones científicas bajo la piel enferma de un revolucionario

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef