• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

hongos

Hongos y algas del Sistema Arrecifal Veracruzano poseen propiedades anticancerígenas
SupeLuna sobre la Isla de Sacrificios, parte del Sistema Arrecifal Veracruzano. Fotografía de Hugo Garrido
Las hormigas sacrifican a las enfermas para evitar epidemias en sus colonias
Hormigas destazando a otra afectada por un hongo para acabar con éste- Christopher Pull
Enfermos de alzhéimer presentan infecciones por hongos en el sistema nervioso
Bacterias en el cerebro de enfermos de alzhéimer- UAM
Infecciones por hongos en el cerebro relacionadas con la esclerosis lateral amiotrófica
Presencia de estructuras fúngicas en distintas partes del sistema nervioso central de un paciente de ELA detectadas mediante inmunohistoquímica- UAM
Carmen Sánchez, la cazadora de hongos
Científicos descubren cómo una proteína elimina bacterias y hongos
De izquierda a derecha, Maikel Acosta, José Fernando Fierro y María Teresa Andrés. / Uniovi
¿Qué debe hacer el diabético con la caspa abundante?
Psoriasis, caspa abundante
El código de ADN en hongos no es perfecto
Astraeus sirindhorniae, Basidioma maduro abierto en estrella- Cherdchae Phosry
Rocío Vega, Premio L’Oréal-Unesco, por sus investigaciones del reino fungi
Rocío Vega Frutis
Alteraciones de la microbiota en pacientes con VIH
Microbiota intestinal
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • La ivermectina se muestra prometedora para tratar el Covid-19 con síntomas levesLa ivermectina se muestra prometedora para tratar el Covid-19 con síntomas leves
  • Uso de cubrebocas durante la gripe españolaLa pandemia de Covid-19 está repitiendo el patrón de la pandemia de gripe española de principios del Siglo XX...
  • Así nace un rayo azul y asciende por la estratósfera- DTU Space, Mount Visual, Daniel SchmellingAsí nace un rayo azul y asciende por la estratosfera
  • Ilustración del cuásar J0313-1806, con su agujero negro supermasivo central (aquí dibujado en blanco), el disco de acreción a su alrededor (anaranjado), el chorro de viento (azulado) saliendo a un 20 % de la velocidad de la luz y la galaxia anfitriona al fondo. / NOIRLab/NSF/AURA/J. da SilvaJ0313-1806 es el cuásar más antiguo y lejano descubierto hasta ahora. Está a 13,030 millones de años-luz de la Tierra...
  • Praderas de Posidonia- Jordi RegàsHay praderas marinas que pueden capturar y extraer plásticos vertidos al océano
  • La ivermectina se muestra prometedora para tratar el Covid-19 con síntomas levesLa ivermectina se muestra prometedora para tratar el Covid-19 con síntomas leves
  • Uso de cubrebocas durante la gripe españolaLa pandemia de Covid-19 está repitiendo el patrón de la pandemia de gripe española de principios del Siglo XX...
  • Así nace un rayo azul y asciende por la estratósfera- DTU Space, Mount Visual, Daniel SchmellingAsí nace un rayo azul y asciende por la estratosfera

Cambiar tamaño de la fuente

A Decrease font size. A Reset font size. A Increase font size.

  • Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus
  • Quiénes Somos
  • Publicidad
  • Suscripción Boletín
  • Información legal
  • Política de Privacidad

Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

© Derechos Reservados Alef