• Ser-en
  • Ciencia
  • Arte y cultura
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Cultura
  • Ludiciencia
  • Medio ambiente
  • Anaquel
  • Techné
  • Campus

Big Bang

El telescopio espacial Hubble, el más productivo de la historia. Una misión que durará casi 31 años
El telescopio espacial Hubble, el más productivo de la historia. Una misión que durará casi 31 años
J0313-1806 es el cuásar más antiguo y lejano descubierto hasta ahora. Está a 13,030 millones de a [...]
Ilustración del cuásar J0313-1806, con su agujero negro supermasivo central (aquí dibujado en blanco), el disco de acreción a su alrededor (anaranjado), el chorro de viento (azulado) saliendo a un 20 % de la velocidad de la luz y la galaxia anfitriona al fondo. / NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva
El universo es finito y más simple de lo postulado, asentó Stephen Hawking antes de morir
A los científicos no les cuadran las medidas de la expansión del Universo
A los científicos no les cuadran las medidas de la expansión del Universo
Las medidas de la expansión del Universo no cuadran
Los «descubridores de exoplanetas» y la «Evolución del Universo», ganan el Nobel de Física 2019
James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz, ganadores del Nobel de Física 2019
Hidrógeno y helio, abundantes en el Universo, escasos en la Tierra
La galaxia enana del Escultor- ESO
Encuentran el 50% de la materia ordinaria del Universo, que estaba perdida
Galaxias en los comienzos del Universo, entre materia oscura- NRAO/AUI/NSF; D. Berry
Las estrellas comenzaron a formarse 250 millones de años después de que nació el Universo
Cúmulo de galaxias MACS J1149_5+2223- La distribución del oxígeno detectado con ALMA se representa en rojo- Imágenes obtenidas por los telescopios Hubble y ALMA
Stephen Hawking, el astrofísico que nos abrió ventanas del Universo desde su silla de ruedas, ha muerto
Stephen Hawkings
Logran reproducir el plasma que hubo en los primeros microsegundos después del Big Bang
Georges Lemaitre, sacerdote y padre de la Teoría del Big Bang
  • ← Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next →
Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Autorretrato con una botella de vino- Edvard Munch, 1906, Museo Munch, Oslo


Universidad de las Naciones

Autorretrato con una botella de vino, Edvard Munch, 1906
Tweets by alef_mx

Notas más vistas

  • Notas recientes
  • Notas más vistas
  • ¿Se es pobre por tener una enfermedad mental o las enfermedades mentales provocan pobreza?.¿Se es pobre por tener una enfermedad mental o las enfermedades mentales provocan pobreza?.
  • Equipo internacional de investigadores encuentran cueva en la Luna que podría servir para establecer una base y que vivan astronautas ahíEquipo internacional de investigadores encuentran cueva en la Luna que podría servir para establecer una base y que vivan astronautas...
  • El teléfono de Johann Philipp ReisJohann Phillipp Reis, el real inventor del "teléfono"; incluso Edison lo reconoció
  • Las lunas Ío, Europa, Ganímedes y Calisto orbitando alrededor de JúpiterCon el estómago lleno, Galileo descubrió las lunas de Júpiter el 7 de enero de 1610, con el mejor telescopio...
  • La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»La ONU-DH México presenta la versión digital actualizad del “Libro verde” sobre «La desaparición forzada en México»...

    Cambiar tamaño de la fuente

    A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

    • Ser-en
    • Ciencia
    • Arte y cultura
    • Ludiciencia
    • Medio ambiente
    • Anaquel
    • Techné
    • Campus
    • Quiénes Somos
    • Publicidad
    • Suscripción Boletín
    • Información legal
    • Política de Privacidad

    Sitio desarrollado por Grupo Comunicorp

    © Derechos Reservados Alef